Las Aldeas Históricas de Portugal son destinos imprescindibles para los amantes de la naturaleza, la aventura, la gastronomía, los vinos y la historia. Lugares que fueron testigos de la ocupación de pueblos tan diversos como romanos, musulmanes, visigodos o templarios, y que todavía hoy conservan sus huellas. El primer destino conectado en red con nuestro país vecino y el primero en adoptar un plan para combatir la Covid-19.
El Ministerio del Interior ya ha publicado en el BOE el nuevo título de Formación Profesional de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible. Te damos todos los detalles.
Un estudio revela que la mayoría de los fabricantes europeos de calefacciones pretende posponer el abandono de las calderas de gas y gasoil, lo que impediría que la UE cumpla sus objetivos climáticos en 2030 y 2050.
El proyecto Valoración de la Renta y el Capital de los Montes de Andalucía ha desarrollado una herramienta que permite cuantificar el valor económico de nuestros recursos naturales.
Catorce representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible conforman el jurado de los Premios Nacionales de Movilidad, cuyos ganadores serán desvelados el próximo 5 de mayo.
Los rayos son un indicador el cambio climático y su mayor incidencia en el Ártico los convierte también en un amplificador del calentamiento global al acelerar la desaparición del permafrost.
Durante la celebración del primer Foro Anfac “La movilidad del Futuro”, se ha insistido en la necesidad de bajar la edad media del parque a los 9 años, aumentar los puntos de carga para coches eléctricos y rebajar y mejorar la fiscalidad a la hora de comprar un automóvil.
Desde los años 70 faltaban evidencias científicas para clasificar a los cetáceos de los ríos Indo en Pakistán y Ganges en la India, y tras años de minuciosa investigación, los análisis genéticos han corroborado que son dos especies separadas.
La iniciativa VIVe, el primer servicio de carsharing rural 100% eléctrico de Hyundai Motor España, nace como una alternativa de movilidad en los entornos rurales y se extenderá a 80 municipios de toda España.
La mascarilla de LG está fabricada con silicona de grado médico consigue eliminar hasta el 97,3 % de virus y el 93 % de bacterias, según informa la propia compañía.
Instalada en pleno barrio del Soho, ‘La Fábrica de Cruzcampo en Málaga’ es un espacio abierto donde sumergirse en renovadas y adaptadas experiencias de cultura cervecera.