Astrofísicos de la Universidad de Valencia y otros centros europeos detectan, por primera vez en la historia, un jet o chorro azul, cuyo análisis puede ayudar a los estudios sobre el circuito eléctrico global de la atmósfera y el calentamiento de sus capas altas.
Este mes en GEO conoce cómo los investigadores quieren salvar los mares con la acuicultura; los entresijos del proyecto Melissa para alimentar a los astronautas en sus viajes a Marte; cómo Islandia se cuestiona su modelo energético; el resurgimiento del Parque Nacional de Gorongosa en Mozambique; las aldeias históricas de Portugal y la ceremonia Meskel en Etiopía.
La candidata del CSIC ha probado su eficacia en modelos animales, según los últimos datos publicados. Por tanto, está lista para seguir avanzando hacia los primeros ensayos clínicos, fases I/II, que podrían iniciarse en unas semanas.
Gericault, uno de los genios del Romanticismo, pintó una serie de diez retratos a enfermos mentales, las monomanías, de las que sólo cinco se habían conservado hasta ahora, y que ya son seis tras la investigación realizada por un biólogo y amante de la pintura español.
Desde juegos para colorear para los más pequeños hasta misiones espaciales para los más mayores o trivial espacial para toda la familia. Descubrir el espacio es un juego con la app ESA Kids, desarrollada por la Agencia Espacial Europea.
Continuamos descubriendo el coronavirus y los investigadores se afanan en traer luz sobre uno de los síntomas más comunes del Covid-19: la pérdida del gusto y el olfato. ¿Qué sabemos realmente sobre por qué perdemos estos sentidos y si podemos recuperarlos?
La colaboración científica internacional Dark Energy Survey, en la que participan varios centros españoles, ha presentado una colección masiva de datos e imágenes astronómicas de acceso abierto, una de las más grandes publicadas hasta ahora.
Bajo el aeropuerto francés de Clermont-Ferrand, Puy-de-Dôme, el INRAP ha descubierto un enterramiento de un niño de corta edad que data de la época romana augusto-tiberiana, definido como un entierro sin parangón en la región y para la época.
Las vías de escape del coronavirus frente a nuestro sistema inmunitario guardan paralelismos con la forma en que interpretamos las palabras, y esto puede llevarnos a identificar las zonas proteicas que ayudan a los patógenos a burlar anticuerpos y vacunas.
GEO, BEEF!, Corredor, Autopista, Sport Life, Ciclismo a Fondo, Trail Run, Oxígeno... ¡Todas las revistas de Motorpress Ibérica en formato digital por 4,99€ al mes!
Agricultores que excavaban en un huerto de cítricos cerca de la costa del Golfo de México encontraron una impresionante estatua de 1,80 metros de altura de una figura femenina que puede representar a una mujer de élite según valoran los expertos.