El concepto de inversión sostenible, aquel que hace referencia a una filosofía de inversión ética, no es algo nuevo. Surgió en la década de los años 60 del siglo pasado y hoy es clave para el funcionamiento de las empresas.
The Nature Conservancy (TNC) tiene un plan audaz que puede ayudar a las naciones insulares y costeras a salvar los océanos, abordando sus desafíos de deuda, beneficiando a más de 40 millones de personas y conservando un 15 % más de los océanos del mundo de lo que actualmente están protegidos, en solo los próximos cinco años. Se llaman bonos azules para la conservación.
Pasar de una economía lineal a una economía circular es una alternativa más sostenible para el medio ambiente. Además, nos permite aprovechar mejor los recursos naturales a nuestro alcance.
El término tiene su origen en la Guerra de Vietnán, cuando el uso de químicos como el famoso agente naranja produjo daños irreparables al destruir ecosistemas completos y cursos de agua.
La búsqueda de exoplanetas está siendo uno de los grandes desafíos de los astrónomos en los últimos tiempos. Sin embargo, la misión está resultando más compleja de lo que se pueda pensar.
Mencionado por primera vez por el botánico griego Theophrastus, el etrog hunde sus raíces en las estribaciones del Himalaya, desde donde se extendió al Mediterráneo. Su historia es fascinante y cuenta con muchos usos extraños e interesantes.
La formación de un medicane en el Mediterráneo es poco frecuente, aunque posiblemente, debido al aumento de la temperatura del mar, en las últimas décadas da la sensación de que su aparición ha aumentado.
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Mundo Geo, en tu correo electrónico