El pasado 29 de mayo se produjo el vertido de más 20.000 toneladas de combustible diésel tras el derrumbe de uno de los depósitos de una central termoeléctrica en la ciudad de Norilsk, en el norte de Rusia, donde se ha declarado el estado de emergencia.
El pasado 29 de mayo se produjo el vertido de más 20.000 toneladas de combustible diésel tras el derrumbe de uno de los depósitos de una central termoeléctrica en la ciudad de Norilsk, en el norte de Rusia, donde se ha declarado el estado de emergencia.
En este Día Mundial del Medio Ambiente necesitamos, más que nunca, hacer un cambio radical en nuestros planteamientos, ser conscientes de que cada uno de nosotros podemos sumarnos a las políticas que exigimos de los gobiernos, a los cambios que sugerimos a las empresas, comenzando el cambio por nosotros mismos.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha participado, con motivo de la celebración del Día del Medio Ambiente, en la segunda emisión de #Biodirectos, un ciclo de encuentros online de la Fundación Biodiversidad.
El deshielo acelerado en siete de las regiones que dominan las pérdidas mundiales de masa de hielo constituye una grave amenaza para nuestra supervivencia al poner en peligro recursos vitales como desvela un nuevo estudio de la NASA.
El Día Mundial de la Bicicleta llega este año en un contexto que enaltece sus ventajas y la propone como una alternativa perfecta tanto para el ocio como para el transporte personal, y señala la necesidad de una implicación política que facilite y fomente su utilización.
Hoy, Día Mundial sin Tabaco, cabe recordar que el 75% de los 6 billones de cigarrillos consumidos cada año es abandonado en la naturaleza, 4,5 billones, capaces de contaminar, cada una, 50 l de agua con cadmio, arsénico, nicotina y tolueno.
¿Quién quiere volver a una ciudad contaminada? Greenpeace propone un nuevo modelo de ciudad sostenible post COVID-19 para frenar las crisis climática y económica.
Ya sabíamos que las aves marinas y los peces están ingiriendo microplásticos, a lo que podemos sumar las aves rapaces tras el hallazgo, en 63 ejemplares de nueve especies muertas en Florida, de 1.200 piezas de plástico.