El objetivo de este proyecto LIFE de la UE es promover el reciclaje de residuos plásticos, evitando su depósito en vertederos con una nueva solución de reciclaje basada en la separación óptica, el lavado y la extrusión.
Un estudio revela que la mayoría de los fabricantes europeos de calefacciones pretende posponer el abandono de las calderas de gas y gasoil, lo que impediría que la UE cumpla sus objetivos climáticos en 2030 y 2050.
Los rayos son un indicador el cambio climático y su mayor incidencia en el Ártico los convierte también en un amplificador del calentamiento global al acelerar la desaparición del permafrost.
Los científicos examinan el incumplimiento de las recomendaciones internacionales en contaminación atmosférica, ruido, calor y acceso a espacios verdes en dos importantes urbes de nuestro país.
Científicos del IEO lideran un nuevo estudio que demuestra que el ritmo al que aumentan la temperatura y salinidad de Mediterráneo occidental se ha acelerado desde mediados de los años 90.
Josep Pañuelas, experto en los impactos de los cambios globales antropogénicos en los ecosistemas y en la propia vida humana, señala la urgencia de la actuación y los beneficios de llevar una vida más sostenible.
Mañana, sábado 27, la Hora del Planeta llama a la acción global para conectar con la naturaleza en un año decisivo., con un programa especial en el canal Youtube de WWF que acercará la naturaleza a nuestros hogares de la mano de Jacob Petrus.
Investigadoras del IEO han liderado un trabajo en el que se evalúan los cambios fisiológicos y de comportamiento en peces expuestos a partículas de polietileno, principal componente de las bolsas.
Enviar un email, ver una película por streaming, comprar on line o hacer una videollamada se han convertido en acciones cotidianas con un impacto ambiental: ¿qué emisiones contaminantes se generan?