El activista americano Topher White instala smartphones en las copas de los árboles. Los dispositivos registran los chirridos de las sierras eléctricas y avisan a los ranger.
El Amaala, un gigantesco catamarán llegó ha hecho escala en Barcelona. A bordo, investigadores de la Expedición OceanoScientific, que cuentan en España con el apoyo y colaboración de la Fundación Ecomar.
Las negociaciones con los ministros de la Unión sobre la reforma de la política agrícola están en marcha y Europa busca reformas que conduzcan a cuidar el clima y el medio ambiente, con ayudas y sanciones más duras.
España se suma al grupo de países que buscan eliminar los productos químicos peligrosos y la promoción de los seguros y sostenibles, uniéndose a la Estrategia de Químicos para la Sostenibilidad, para un entorno libre de tóxicos del grupo Reach Up.
El análisis del clima que tendremos en España en 2050 nos llega de la mano de eltiempo.es a punto de celebrar, el día 24, el Día del Cambio Climático… Olas de calor extremo y sequías prolongadas, riesgo de inundación y aumentos en el nivel del mar.
Un estudio de la Alianza Europea para la Salud Pública, EPHA, desvela el coste de la contaminación en 27 países del continente europeo, trasladado al bolsillo de cada ciudadano, con una cifra total de 166 billones de euros al año. ¿Cuánto nos cuesta a cada español?
La contaminación por el uso de plásticos y los desechos de plásticos son un gran problema ambiental. En los últimos años, se han incorporado al mercado nuevos productos que aseguran ser mejores para el medioambiente. ¿Lo son realmente?
La campaña “Ponte las pilas y recicla”, promovida por Ecopilas y Ecomar, moviliza a 72 clubes náuticos y escuelas de vela de toda España cuya acción ha permitido reciclar, desde 2015, 7,7 toneladas de residuos.
En el mes de septiembre, el Pantanal registró 8.106 incendios, superando en un 35% el récord histórico de los 5.993 fuegos de agosto de 2005. Desde WWF Brasil, Jaime Gesisky ofrece un exhaustivo análisis de la situación.
Asociaciones europeas defienden los envases retornables, SDDR, como vía para alcanzar los objetivos de reciclaje, un tema polémico en España y para el que se está pidiendo que la Unión Europea establezca medidas comunitarias.