El PE ha aprobado el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con 672.500 millones de euros para impulsar la transición ecológica, la transformación digital y la preparación frente a las crisis y apoyar a niños y jóvenes tras el Covid-19.
Obra de Gabi Martínez y bajo el título Naturalmente urbano. Supermanzana: la revolución de la nueva ciudad verde, llega el nuevo Referentes, colección de ensayos breves de la editorial Destino.
La Fundación Daniel y Nina Carasso lanza una nueva iniciativa de apoyo a la investigación postdoctoral en una universidad o centro de investigación español durante un periodo de dos años, con un premio de 160.000 euros.
Los paisajes sonoros de los océanos se están convirtiendo cada vez más en una cacofonía estridente debido al ruido generado por la actividad humana. Un estudio propone usar nuevas tecnologías de monitorización e impulsar políticas que mitiguen su impacto en los ecosistemas.
Un informe de Greenpeace estima en 197.000 millones la inversión necesaria para realizar la transformación verde y justa de la economía en cuatro años, según el estudio económico elaborado por Abay Analistas.
El próximo jueves 11 de enero se celebra "Impulsando la movilidad sostenible desde las empresas: Summit 2021", el evento para debatir sobre el presente y futuro de la movilidad sostenible de la mano de expertos y profesionales del sector.
Balance positivo en las actividades de 2020 de la Fundación Ecomar, a pesar de las dificultades que han conllevado la pandemia COVID 19, con números en alza y nuevos proyectos medioambientales de cara a 2021.
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han publicado un trabajo en el que analizan cómo el cambio climático está cambiando la distribución de las comunidades de peces en aguas del Cantábrico y Galicia.
Madrid se convertirá en el epicentro de la moda sostenible del 1 al 14 de febrero, con la llegada a la ciudad de la Circular Sustainable Fashion Week, una iniciativa impulsada por The Circular Project y la Asociación de Moda Sostenible Madrid.
Cada vez contamos con más opciones para eliminar el plástico de un solo uso de nuestra vida cotidiana, incluido el aseo personal, con elementos como cepillos de diente de bambú, en este caso eléctrico y de altas prestaciones.