Con un total de 688 de estos distintivos de calidad medioambiental, contando puertos y embarcaciones, España se encuentra a la cabeza a nivel internacional. Le siguen Grecia, Turquía y Francia.
El Programa de Turismo Sostenible de One Planet, liderado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), acaba de anunciar su nueva visión de futuro para el turismo mundial: crecer mejor, fortalecerse y encontrar el equilibrio entre las necesidades de las personas, las del planeta y la prosperidad.
El sello, que cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se otorgará a los destinos y empresas turísticas que adopten los estándares para garantizar la higiene de establecimientos y proteger la salud de los viajeros.
El Mercado de Kemeralti, la Ciudad Histórica de Beypazari, el Área Arqueológica de Karatepe-Aslantaş, el Valle de Koramaz y el Castillo de Zerzevan-Mithreaem han sido incluidos en la lista tentativa de la UNESCO.
La cadena hotelera Paradores promociona las estancias durante el periodo estival con la campaña "Veraneadores", una iniciativa con la que quiere resaltar los aspectos positivos de la marca. Incluye ofertas de alojamiento y restauración en todos sus establecimientos..
La guía de Lonely Planet explora los mejores lugares del mundo para observar las estrellas y practicar el astroturismo. Desde observatorios a parques nacionales, pasando por espacios libres de contaminación lumínica. Incluye 35 lugares acreditados por la Asociación Internacional de Cielos Oscuros, perfectos para observar el cielo, y 12 observatorios.
Un total de ochenta y ocho periodistas de viajes se han unido virtualmente en estos días de confinamiento para poner en marcha el proyecto "Viajes en confinamiento", una iniciativa pensada para motivarnos a viajar.
Los españoles no hemos cogido miedo a viajar. Una encuesta realizada por Pangea The Travel Store revela que nueve de cada diez españoles planea viajar este año a pesar del coronavirus.
Un estudio de Esade Business School insta a permitir el flujo de viajeros entre las regiones del continente que hayan controlado la epidemia. El modelo sería similar a las burbujas de viaje que países como Australia y Nueva Zelanda estudian implementar para sus nacionales.
Australia, Dinamarca, Grecia, Israel, Nueva Zelanda y República Checa ya están trabajando en la posibilidad de dejar que sus ciudadanos puedan salir de vacaciones a otros países. Y adelantan una posible solución: crear burbujas turísticas que permitan a los viajeros moverse solamente entre países libres de coronavirus.